Tras unos meses en los que tan sólo algunos privilegiados han podido probar las nuevas funcionalidades de la suite de analítica web de Google, el pasado 22 de marzo se anunciaba en el blog oficial que todos aquellos usuarios de Google Analytics que lo deseen pueden acceder ya a la beta de lo que la empresa de Mountain View ha llamado Universal Analytics.
Ahora más que nunca, una misma persona utiliza diferentes dispositivos con acceso a Internet a lo largo del día y esto significa que es posible que la visita de un usuario a un sitio web comience en el ordenador de escritorio de la oficina pero acabe realizando la compra en ese mismo site utilizando para ello una tableta electrónica mientras está sentado en el sillón de su casa. Los cambios que presenta esta evolución de las estadísticas web que ofrece Google están enfocados sobre todo a poder integrar toda la información disponible sobre el comportamiento de los usuarios aunque el paso por la web se haga en varias fases y con varios aparatos diferentes.
Para facilitar el análisis de las interacciones con nuestro sitio web Universal Analytics cuenta con novedades como la sincronización de datos online y offline, seguimiento multiplataforma o dimensiones y métricas personalizadas. Además, la nueva versión incorporará en un futuro herramientas avanzadas para la gestión de campañas de publicidad online y optimización de experiencia de usuario.
Dado que aún se encuentra en fase de pruebas, los usuarios interesados en probar Universal Analytics deben acceder al panel de control de su cuenta y crear una nueva propiedad para obtener el código que debe implementarse en el sitio web a analizar. Una vez insertado en el lugar correspondiente, el equipo de Google Analytics recomienda a los usuarios utilizar Tag Manager para realizar los cambios y personalizaciones necesarias para cada caso.