Hay ciertas tecnologías que llevan tiempo en boca de los expertos como el nuevo gran fenómeno dentro de los negocios y el marketing. Junto con el NFC, la realidad aumentada es una de esas promesas que no acaba de explotar y que es utilizada masivamente por los usuarios. Sin embargo, algunas marcas siguen intentado sorprender a sus clientes a través de las pantallas de sus teléfonos móviles y desarrollan aplicaciones basadas en la realidad aumentada para conseguirlo.
Uno de los ejemplos que más ha captado a atención del público en los últimos tiempos es el lanzamiento del catálogo 2014 interactivo que IKEA ya está anunciando en Estados Unidos. En la nueva aplicación para smartphones y tabletas, los clientes de la firma sueca pueden comprobar como quedaría en su propia casa el mueble deseado antes de ir a la tienda a comprarlo. Para ello, tan sólo tienen que utilizar el catálogo en papel como referencia y la app se ocupa de hacer la “magia” en un instante.
Otras marcas también han elegido lanzar pequeñas campañas que se aprovechan de esta tecnología de realidad aumentada utilizando los servicios de compañías como Blippar en lugar de desarrollar aplicaciones propias. En estos casos, las acciones suelen centrarse en convertir objetos físicos de la vida cotidiana en soportes interactivos cuando la cámara los captura a través de la aplicación instalada en el teléfono.Los helados Häagen-Dazs también han apostado por la realidad aumentada para su última campaña de marketing. En ella, se pretende amenizar el tiempo necesario que los consumidores tienen que esperar para poder desgustar el producto en perfectas condiciones haciendo que sobre el paquete del helado aparezca un violinista interpretando una pieza cuya duración de dos minutos favorezce que el helado se atempere tras sacarlo del congelador y poderlo tomar con la textura perfecta.
¿Conoces alguna más que te haya llamado la atención o que hayas probado?
By QDQ media