Una de las tareas más complicadas a las que nos enfrentamos a la hora de diseñar y desarrollar una campaña efectiva en Adwords es la elección de los términos para los cuales nos gustaría que se mostrasen nuestros anuncios.
Además de decidir qué palabras son las más adecuadas para publicitar nuestros servicios, debemos tener en cuenta las posibles variaciones de las mismas de cara a las búsquedas de los usuarios y tener claro cuales son los términos con los que no queremos relacionar nuestra publicidad.
Para facilitar la configuración de las campañas de anuncios, Adwords pone a disposición de los anunciantes diferentes opciones de corcondancia de las búsquedas y recientemente ha mejorado las relativas a la corcondancia exacta y la corcondancia de frase.
Los anuncios se mostrarán cuando el usuario realice una búsqueda que incluya los términos que el anunciantes ha elegido incluso si estos tienen ligeras variaciones. Estas variaciones no sólo comprenden las relativas a los singulares y plurales, abreviaturas, tildes, acrónimos o palabras de una misma familia, sino que además se tendrán en cuenta los posibles errores ortográficos más frecuentemente cometidos por el usuario al introducir búsquedas con el teclado del ordenador o dispositivo móvil.
Para que sea más fácil de entender, a continuación os dejamos un cuadro-ejemplo elaborado por la propia Google:
Según el equipo de Adwords, estos cambios posibilitarán que los anunciantes tengan un control más preciso sobre qué palabras o términos de búsqueda hacen que se muestren sus anuncios a los internautas, sin afectar al nivel de calidad ni a la estimación de ofertas de la primera página.
¿Habías notado ya estos cambios?