La gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas eligen plantillas e-commerce prediseñadas para crear su tienda online tanto por razones de precio como por facilidad en la gestión. Estas plantillas están desarrolladas específicamente para optimizar el resultado de conversión en relación al tiempo necesario para su configuración, pero aún así hay ciertos aspectos que pueden mejorarse para que la rentabilidad del site sea mayor:
- Haz que la navegación sea simple. Evita que el usuario tenga que pasar por más de tres páginas diferentes en tu site para introducir un producto en el carrito. Cuanto más sencillo sea el proceso, más posibilidades hay de que la compra se lleve a cabo.
- Claridad en los gastos de envío. Un gran número de carritos de compra se abandonan cuando, al final del proceso, el usuario descubre que los gastos de envío del producto son mayores de los que esperaba. Para evitar esto, haz que la tarifa de envío de los artículos esté clara y visible en la web.
- No escondas el modo de contacto de atención al cliente. Si haces que el usuario pueda contactar contigo de forma sencilla en caso de duda, será más probable que puedas solucionársela y que finalmente acabe comprando en la tienda online.
- Destaca las promociones en la página principal y aplica los descuentos en vigor de forma automática cuando el usuario introduce el artículo en la cesta de compra.
- Facilita la búsqueda de productos en el sitio web tanto en una caja de búsqueda como por categorías, tipo de artículo y precios. Habilita las opciones correspondientes que te ofrezca la plataforma elegida.
- Añade varias fotografías de calidad de los productos y ofrece una descripción detallada de sus características. Ayudarás al usuario a conocer cuál de las opciones es más indicada para sus necesidades y evitarás que haya malentendidos que den lugar a devoluciones.
- Habilita la comparación de productos en tu web para facilitar la decisión del usuario entre varios artículos parecidos.
- Muestra opiniones y testimonios de los clientes sobre los diferentes artículos.
- Ofrece varias opciones para el pago. Aún hay personas que no les gusta realizar pagos con tarjeta en la web y que agradecen poder utilizar sistemas como el pago contra-reembolso, transferencias bancarias o saldos de sistemas como Paypal.
- Pon atención a los factores que ayudan al posicionamiento en buscadores como las URLs de las páginas de los productos o la estructura interna de la web. En muchas ocasiones, la configuración por defecto de las plantillas e-commerce no es la más adecuada para que los robots de los buscadores puedan indexar correctamente el site y debe revisarse con cuidado.
¿Has aplicado ya todos estos consejos en tu web?
Muy interesante.
Yo diría que con los mismos criterios que cuando entramos en una tienda física que definan una imagen de la tienda con un diseño profesional que transmita confianza, atraiga e invite a quedarte y a navegar, vamos que te atraiga desde el segundo 0.
Y si me permiten ustedes añadir algo mas yo diría que trabajasen e incorporasen un Blog, con ello mitigarían la falta de contenido del sitio web, muy orientado a la venta online obviamente
Todos sabemos que este tipo de páginas por su naturaleza no da relevancia al nombre de marca por carecer de contenido.
Muchas gracias.