Hoy queremos compartir este post de uno de nuestros blogueros invitados, Carlos Bravo CEO de Coguan y autor del blog marketing de guerrilla, que nos da 10 consejos para que nuestro blog corporativo nos ayude a vender más:
Estar en Internet no es suficiente. Si eres una pyme y quieres hacer un blog tienes que tener en cuenta algunas pautas importantes para que los contenidos también se lean. Tener un blog requiere tiempo, trabajo y constancia. Con suficiente paciencia, una pyme se puede beneficiar de los efectos positivos de la creación de contenidos en su negocio.
- Marketing indirecto posicionándote como experto.
Compartir contenidos de interés ayuda a crear una reputación online como una empresa experta de su sector. La venta directa no funciona tan bien como el marketing indirecto, que se consigue cuando se comparte conocimiento a través de una bitácora empresarial. - Enseña tu lado humano y cercano.
Un blog permite saltar las fronteras cotidianas en las relaciones de clientes y empresas. Si te atreves como pyme a ser diferente y abierto, puedes ganarte muchas simpatías y de esta manera llegar a más clientes potenciales. - Aumenta tu tráfico recurrente.
Invertir en un blog significa conseguir tráfico recurrente que aumenta con el tiempo y con el número de contenidos creados. No es necesario pagar por las visitas porque los usuarios llegarán al blog desde diferentes fuentes. - Acceso a clientes potenciales.
Si utilizas un servicio como el de Feedburner para que la gente se pueda suscribir a los posts del blog tienes acceso a los correos, por lo que puedes ver las personas que se están dando de alta. Es muy importante que no hagas uso de estos correos para envíos comerciales porque no tienes el derecho de realizar este tipo de acciones con ellos. - Lanza acciones de marketing de guerrilla en la web 2.0.
Un blog te ayuda a lanzar acciones que llamen la atención. No siempre es absolutamente necesario tener un blog para hacer cosas distintas, pero como demuestra el caso de la torre Eiffel y los anuncios de Coguan, da más espacio a la creatividad. - Crea una comunidad alrededor de tu empresa y marca.
Crea un acceso central que facilite la interacción de tu empresa con los amantes de tu marca. Existen diferentes maneras de integrar por ejemplo Twitter y Facebook de forma sencilla en tu blog. Conecta con tus clientes y abre una puerta de entrada a redes sociales. - Analiza el feedback de tus clientes.
Un blog que está relacionado con tu empresa puede ser una buena oportunidad para recibir feedback a través de los comentarios. Asume que a veces te van a criticar pero aprovecha la oportunidad para comunicar e incluso fidelizar a tus clientes cuando hayas cometido errores. - Realiza un estudio de mercado a bajo coste.
Organiza sondeos a través de los artículos del blog con preguntas que motiven a participar. Puedes obtener información valiosa para el desarrollo de tus productos y servicios que deberías aprovechar. - Capta talento con ofertas en el blog.
En los tiempos que están corriendo las ofertas de trabajo suelen ser distribuidas de manera muy sencilla a través de redes sociales para enviar visitas al artículo con el puesto vacante publicado en el blog. ¿Si buscas un Community Manager para tu empresa, qué mejor manera de encontrarlo que a través de Twitter o Facebook? - Vende más.
La suma de todos los puntos anteriores le permite a una pyme vender más. Los resultados no se consiguen de un día para otro. Requiere mucha dedicación, esfuerzo y pasión para llegar a la meta.
Un artículo no comercial en un blog corporativo aporta gran valor para a negocio. La venta es indirecta porque se forma al crear una base de confianza con el usuario. Aunque el feedback también sea a veces negativo hay que responder y dar la cara. La integración con redes sociales es clave para la difusión de los contenidos que ayudan al posicionamiento deseado en el público objetivo de tu negocio.
Bloguero invitado: Carlos Bravo – Cofundador y CEO del grupo Coguan, un interesante proyecto que se basa en crear soluciones efectivas, proporcionando un mayor rendimiento económico a los clientes.
Puedes leer más articulos suyos en su blog personal www.marketingguerrilla.es y en el de bitácoras www.publicidadweb.es, también puedes encontrarle en Twitter @carlosbravo
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Los 10 mejores tweets de la semana en Social Media | Blog de Jose Miguel Ruiz
Pingback: B2B… Empresas vendiendo a empresas « EL CLUB DE LOS BANEADOS